Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
ALF Abogados

ALF Abogados

Abogados de Asuntos Comerciales y Migratorios

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
ALF Abogados

ALF Abogados

Abogados de Asuntos Comerciales y Migratorios

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Categoría: Noticias

Por La Estrella Más de $776 millones en proyectos de infraestructura turística invertirá el Gobierno Nacional en seis provincias donde están situados los destinos con mayor potencial de crecimiento turístico, confirmó el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, en el marco de la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur). “La Secretaría del Gabinete Turístico del Gobierno Nacional está coordinando junto con las diferentes unidades ejecutoras, la inversión de más de $776 millones en proyectos de infraestructura turística, en 6 de los polos turísticos de mayor crecimiento”, afirmó Carrizo Jaén. Las obras incluyen servicios de energía, agua potable, carreteras, muelles, centros de visitantes y senderos, entre otros. Aunado a ello el país también cuenta con el Panamá Convention Center, el cual tiene 90 postulaciones para atraer eventos al país entre 2022 y 2027, que representan una inyección económica de $80 millones. Carrizo Jaén indicó, además, que hay 25 eventos entre reuniones y congresos que se llevarán a cabo en Panamá, de los cuales 17 están pactados para el 2022. Algunos de esos eventos de este año son la Conferencia Anual Marítima, el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación y las Olimpiadas de Robótica. “El turismo potencia el aprovechamiento de los recursos naturales del país, su localización privilegiada en el continente y el patrimonio constituido por lugares y construcciones de valor histórico incalculables”, expresó el vicepresidente. Dentro las inversiones importantes el vicepresidente de la República mencionó el Puerto de Cruceros de Amador, en el que se realizan pruebas de atraque y se espera esté operando en este año 2022. Además, agregó: por primera vez en la historia, se aprobó en el Consejo de Gabinete el Plan Maestro de Turismo Sostenible, que «será una herramienta de desarrollo para éste y futuros gobiernos». Al respecto, el nuevo presidente de Camtur, Ovidio Díaz, manifestó que se le dará seguimiento al Plan Maestro de Turismo como una hoja de ruta, y agradeció al Gobierno Nacional y al administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, por el trabajo realizado con el citado plan. Según Díaz, Camtur debe realizar un estudio de mercado de los diferentes destinos y productos que ofrece Panamá y así, determinar a qué mercados deben ir a vender esos productos y destinos. “El turismo ofrece grandes oportunidades, el turismo somos todos y es el sector económico que más fácil puede generar oportunidades para todos”, dijo Díaz; sin embargo, uno de los retos más importantes del gremio que preside es “la unidad y compromiso de perfeccionar un plan de acción para que más de 800 empresas turísticas caminen unidos en una sola dirección para lograr los mejores resultados”.
2 de febrero de 2022 forgnone_lorena

Panamá invertirá más de US$776 millones en proyectos de infraestructura turística

Las obras incluyen servicios de energía, agua potable, carreteras, muelles, centros de visitantes y senderos, entre otros.

Leer más
28 de enero de 2022 forgnone_lorena

Proyecciones Panamá 2022: ¿Qué se espera del mercado real estate?

Actualmente, se registran cerca de 82.386 metros cuadrados (m2 ) de proyectos en construcción en Panamá, de los cuales el 93% pertenece al sector industrial y un 7% a comercio, pues no se registran oficentros en desarrollo. De los tres mercados, solo el industrial registra un crecimiento en comparación con 2021

Leer más
28 de enero de 2022 forgnone_lorena

Suben los ingresos corrientes de Panamá en 2021 sin llegar al nivel pre pandemia

La economía de Panamá se contrajo un 17,9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020. Por EFE Los ingresos corrientes acumulados de Panamá en el 2021 totalizaron 7.366,5 millones de dólares, un 8,7 % más que lo presupuestado …

Leer más
Imagen del Observatorio La Silla en Chile
28 de enero de 2022 forgnone_lorena

Construirán en Panamá el observatorio espacial más importante de la región

Imagen de Referencia del Observatorio La Silla en Chile.

Leer más
20 de agosto de 2021 forgnone_lorena

NUEVOS CAMBIOS A LA RESIDENCIA COMO PAÍSES AMIGOS

A partir del 7 de agosto de 2021, sufre cambios importantes -La #residencia cambia a ser temporal por 2 años, para luego optar a aplicar a la Indefinida. -Se incorpora a la lista de países amigos a #Perú y #Paraguay, …

Leer más
22 de mayo de 2021 forgnone_lorena

Iberia aumenta de tres a seis la frecuencia de vuelos semanales a Panamá

La aerolínea y Promtur firmaron un acuerdo para la promoción del país como opción turística en los más de 90 destinos que cubre la aerolínea en Europa Iberia aumentó de tres a seis la frecuencia de vuelos semanales a Panamá, anunció el presidente de la …

Leer más
10 de mayo de 2021 forgnone_lorena

Visa Autorizada para Turistas de Países Restringidos

Panamá califica a los ciudadanos de cierto países, en su gran mayoría africanos y del medio oriente, como nacionalidades restringidas para visitar Panamá por razones sanitarias o por motivos de seguridad. Los nacionales de estos países puede solicitar una Visa Autorizada …

Leer más
5 de enero de 2021 forgnone_lorena

La Inteligencia Artificial en las Cortes: una Introducción Legal al Robot Juez

¿Cuánto falta para que los algoritmos empiecen a decidir los casos judiciales? Federico Ast Esta es una versión traducida del artículo Artificial intelligence in courts: A (legal) introduction to the Robot Judge. El gobierno está cada vez más automatizado. La tecnología …

Leer más
31 de diciembre de 2020 forgnone_lorena

RENOVACIÓN DE RESIDENCIA TEMPORAL DE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA SERÁ MEDIANTE ABOGADO

El Servicio Nacional de Migración de Panamá anuncio que TODOS los procesos de RENOVACIÓN DE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA, deberán ser presentados y tramitados mediante abogado idóneo de la República de Panamá. Mediante el Decreto Ejecutivo No. 169 de 22 de mayo …

Leer más
16 de octubre de 2020 forgnone_lorena

Panama establishes a new category of permanent resident as a Qualified Investor.

On October 15, 2020, the Republic of Panama promulgated Executive Decree 722, by which a new sub-category is added to permanent residences for economic reasons for those foreigners who, as Qualified Investors, make a minimum investment of Five Hundred Thousand …

Leer más

Paginación de entradas

Anterior Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Siguiente

ANA LORENA FORGNONE

Experiencia, Seguridad y Confianza
Copyright © 2025 ALF Abogados. Política de privacidad Business One Page | Desarrollado por Rara ThemeFunciona con: WordPress
Desplazamiento
Verificado por MonsterInsights